Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de 2019

EL AFICHE

Los alumnos de 3ro del Liceo Israel Brito Bruno colocan afiches en su entorno para comunicar  situaciones actuales en la sociedad.      

El Madrigal

Existen distintos tipos de textos literarios, uno de ellos es el madrigal. Una composición lírica que tiene una estructura breve. Este tipo de composición lírica tiene como tema principal el amor, es decir, la evocación de sentimientos.  Es una expresión poética de mucha intensidad, aunque delicada y de una tónica amorosa idílica, es una combinación de versos libres sin cantidad de límites en ellos, de 7 a 11 sílabas por estrofas, son breves de armonioso y sencilla combinación y puede ser cantado, siendo breves. Este tipo de composición tuvo un protagonismo especialmente dominante durante la literatura del Renacimiento. Existen autores que han destacado de forma notable en este género: Dante y Petrarca son un claro ejemplo de ello. En relación con la estructura de este texto, el autor combina de forma libre versos endecasílabos y heptasílabos. Expresión de sentimientos Es una composición que al poner atención en la expresión de sentimientos tiene un carácter muy emotivo.

TAREA-INFORME DE LECTURA

Lee el siguiente texto y extrae lo siguiente: 1- Título y autor 2-Intención del texto 3- Estructura 4- Breve argumento 5-Valoración del texto EL NEGOCIO DE DOÑA HORMIGA Desde que llegó el invierno, doña Hormiga se metió en su casa con sus hijas a comer, a engordar y a pensar en qué harían cuando llegase la primavera. Resolvieron poner una zapatería cuando empezaran los días buenos. Alquilaron una tienda en la calle El Conde y todo el mundo se quedó asombrado cuando abrieron su comercio. La tienda estaba llena de zapatos desde el piso hasta el techo. Eran zapatos criollos, mejores que todos los zapatos extranjeros que se vendían en la calle. Cuando pasaron meses, pensó que el material se pudriría, lo que habría ocurrido si los zapatos no hubiesen sido criollos y lloró muchísimo. Al tercer mes, apenada porque sus hijas, jovencitas en edad de lucir, no podían comprar ropa, y porque el casero, que era un perro al que las malas pulgas lo tenían siempre de mal humor, la amen

INFORME DE LECTURA

Se conoce como reporte de lectura al informe que elabora una persona después de leer un determinado texto. En dicho reporte se deben incluir ciertos datos que permiten demostrar al individuo que, efectivamente, ha leído el texto y lo ha comprendido. Los reportes de lectura tienen una doble función. Por un lado, ayudan a fijar los conceptos que el lector acaba de asimilar: al poner los conocimientos por escrito, el reporte funciona como una técnica de estudio. Por otra parte, el reporte de lectura puede ser evaluado por un tercero (un docente, un superior jerárquico, etc.) que determinará si la persona comprendió aquello que leyó.

Informes de experimento

  Los estudiantes de 3ro del  Liceo Israel Brito Bruno realizan informes de experimentos finales.                   

Tarea y ejercicio de conciencia léxica

¡Hola chicos! Dios les bendiga a todos. Tarea : Descubre la palabra compuesta a partir de las siguientes palabras simples:  Determina su composición.

Palabras compuestas

Las palabras compuestas son aquellas que se componen de la unión de dos o más palabras simples para formar una nueva con significado propio. En español son comunes en el habla ya que suelen lexicalizarse, es decir; pasan a formar parte del idioma oficial.

Los valores

Los valores son importantes para una convivencia social armoniosa. Sin los valores como referencia frente a nuestra forma de actuar individual y hacia los demás, las relaciones humanas se debilitan al no albergar criterios comunes para la vida en sociedad. Los valores son características positivas de gran importancia que nos ayudan a ser mejores individual y socialmente. Se pueden enumerar muchos valores claves para la construcción de una mejor sociedad, pero siempre se debe tomar en cuenta que todos se encuentran interligados. Los 10 valores más importantes en la sociedad y sus significados son:   El respeto es la capacidad de reconocer, apreciar y valorar a los otros teniendo en cuenta que todos somos válidos. El respeto es un valor que requiere de reciprocidad, lo que implica derechos y deberes para ambas partes. El respeto requiere aprender a escuchar a los otros cuidando todas las formas de vida diferentes. Es un valor importante para la sociedad, ya que genera apoyo y s

Informe de experimento-VIDEOS

¡Hola chicos! Aquí les dejo unos vídeos de recopilación de experimentos, con el propósito de enriquecer nuestroS procesos aúlicos con respecto a  nuestra unidad de aprendizaje (El informe de experimento)

Los adverbios y su clasificación

  (Estudiantes de 3ro B del Liceo Israel Brito Bruno) Los adverbios son palabras invariables que se comportan como modificadores circunstanciales de los verbos, aunque también de los adjetivos, de otros adverbios o de toda la oración. Clases de adverbios Según su significado se distinguen adverbios de lugar, de tiempo, de modo, de cantidad, de afirmación, de negación y de duda. De lugar aquí, ahí, allí, cerca, lejos, arriba, abajo, delante, detrás, alrededor, encima, debajo, dentro, fuera De tiempo antes, ahora, luego, después, ayer, hoy, mañana, entonces, pronto, tarde, ya, siempre, aún, nunca, jamás De modo así, bien, mal, aprisa, deprisa, despacio, alto, bajo De cantidad muy, demasiado, suficiente, más, menos, mucho, poco, bastante, casi, apenas De afirmación sí, también De negación no, tampoco, nunca, jamás De duda quizá, quizás, acaso Formación de adverbios Hay muchos adverbios que se han formado añadiendo la terminaci

Mapa conceptual

 Alumnos de 3ro de secundaria (Liceo Israel Brito Bruno)   El mapa conceptual representa una jerarquía de diferentes niveles de generalidad, de inclusividad o importancia, y se conforma de: conceptos, proposiciones y palabras enlace ( Novak y Gowin, 1988 ) ¿Qué importancia tiene un mapa conceptual en el aprendizaje? Facilitan una rápida visualización de los contenidos de aprendizaje. Favorecen el recuerdo y el aprendizaje de manera organizada y jerarquizada. Permiten una rápida detección de los conceptos clave de un tema, así como de las relaciones entre los mismos. Sirven como un modelo para que los alumnos aprendan a elaborar mapas conceptúales de otros temas o contenidos de aprendizaje. Permiten que el alumno pueda explorar su conocimientos previos acerca de un nuevo tema, así como para la integración de la nueva información que ha aprendido.